El pasado 9 de enero, en la Sede de la Fundación, se reunió nuevamente el jurado de la I Convocatoria Crea y Emprende, para proceder a la valoración de los proyectos presentados a este certamen de apoyo a la iniciativa y el emprendimiento entre los educadores de Jesuitinas. El jurado, completamente independiente a la Fundación, ha estado formado por:
Miguel Howe, consultor de Investigación de Mercado en el Grupo Edebé
Nuria Espasa y Susana Ortega del Grupo SM
Leticia Carranza y Raquel Medina, responsable de Instituciones de la Fundación Edelvives y responsable de Asesoría Pedagógica de Edelvives, respectivamente
Mª Teresa García FI, presidenta del patronato de FASFI
Araceli Iglesias, responsable de los departamentos Pedagógico y de Comunicación de Escuelas Católicas Castilla-La Mancha
Han sido un total de 32 los proyectos presentados a esta primera convocatoria de Crea y Emprende. Según palabras del jurado, «la Fundación puede estar orgullosa del nivel de estos, dado que, además es la primera vez que se convoca este certamen». Estos proyectos abordan temáticas y enfoques muy diferentes dado el carácter abierto de la convocatoria.
Tras su análisis de los proyectos, los miembros del jurado mostraron su impresión de que la cuestión de la innovación metodológica ya está introducida en los centros, pues pocos de los proyectos abordan esta cuestión. Por el contrario, destacan que hay en los colegios un gran interés por el tema de la identidad, por comunicar y dar a conocer los proyectos de los centros, así como la «sensibilidad eco» y las propuestas de actividades hacia fuera del colegio y de implicación de las familias.
A la hora de hacer la selección de proyectos a apoyar, el jurado ha sido exigente en cuanto a la aplicación de los criterios que figuraban en la convocatoria. Se buscaban proyectos innovadores, efectivos, sostenibles y replicables y que además contribuyesen al desarrollo de alguna de las 5 líneas del Plan Estratégico de la Fundación: Identidad y pertenencia, calidad educativa e innovación, desarrollo de las personas, liderazgo con visión y sostenibilidad. «Hay algunos proyectos muy atractivos, que merecerían un reconocimiento, aunque son tan solo propios del lugar», exponen desde el jurado, por lo que no se han podido seleccionar por no ser replicables.
.
Resolución del jurado
Estos son los once proyectos que, después de un debate y valoración de los trabajos presentados, han sido seleccionados por el jurado. Son un total de 18.850, 93 € los que se destinarán a financiar estos proyectos. Su ordenamiento en esta relación no significa una mayor valoración de los mismos:
.
La Ruta Blanca (Burgos)
En este proyecto se busca la implicación de las familias y un impacto en la comunidad. El proyecto apuesta por una vida sana, favorece el tiempo de ocio en familia y propone actividades educativas y saludables. Refuerza la identidad institucional y tiene proyección hacia la sociedad, por la difusión en redes y medios de comunicación. Integra el uso de nuevas tecnologías.
.
Kids News. Alumnos en Red (Granada)
Es un proyecto que pretende dar voz a alumnado de distintos colegios. Aprovecha el potencial de la tecnología para la colaboración entre centros y afecta a aspectos clave en la Fundación.
.
Cree y crece caminando con Jesús (A Coruña)
Apuesta firme por buscar nuevas maneras de evangelizar y dinamizar actividades de pastoral.
.
Juntos somos héroes (María Virgen)
Pretende que ningún alumno se quede solo en el recreo. Hace realidad el contemplar espacios informales para la educación en la convivencia. Trabaja por sensibilizar a la comunidad educativa en la importancia de ser conscientes de lo que ocurre en los tiempos informales y de su valor e importancia en la educación.
.
Ilumíname (Málaga) (Fase I del proyecto)
Se valora la sensibilidad por educar en la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, a través de un proyecto para cuidar el planeta utilizando energías renovables. La innovación pasa por el compromiso con la sociedad.
El objetivo de reinvertir en el propio centro los recursos que se puedan obtener en el futuro.
Es un proyecto en varias fases, del que se aporta financiación para la primera de ellas. Por lo que no se garantiza la continuidad de la financiación al resto de las fases, para lo que deben buscar otros recursos.
.
La curiosidad no mató al gato (Sevilla)
Hace un recorrido centrándose en edades desde 6º de EP. Promueve la curiosidad como fuente de motivación, un metodológico básico para facilitar el aprendizaje.
.
Aulas Temáticas (A Coruña)
Los espacios que se utilizan para atender a los alumnos con necesidades no suelen ser atractivos. Se quiere transformar estos espacios para convertirlos en lugares más agradables y motivadores. Propone la utilización del aprendizaje lúdico y la gamificación para la atención a la diversidad, algo que lo hace innovador.
.
Bulling Game (Elche)
El tema central es la actuación frente al bulling. Se centra en el protagonismo de los alumnos porque diseñan un juego para enseñar a convivir. Una parte del alumnado presta un servicio al centro y se fomenta la colaboración y dinamización de las relaciones entre los alumnos. Afecta a todos los alumnos del colegio.
.
Especialmente preparados para la acción (Sevilla)
Está dirigido a alumnos con necesidades educativas especiales. Propone un trabajo en rincones del colegio, tematizándolos.
Se proponen metodologías activas para trabajar con alumnos TEA y tiene proyección porque abre la puerta a otras propuestas educativas.
.
Comiendo con Cabeza (Elche)
Se orienta a la mejora de hábitos de alimentación y vida saludable. Incluye la formación por parte de especialistas a distintos estamentos de la comunidad educativa (alumnos, monitores, familias, etc.)
Da razones para valorar y recomendar el consumo de productos de proximidad. En abarcan los menús, los bocadillos y la
.
Onda Jesuitinas (Valladolid)
Uno de sus objetivos es potenciar la acción evangelizadora. Propone la utilización del medio radiofónico y la creación de podcast para difundir a través de la web.
www.jesuitinas.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, tu acceso y la personalización de nuestros contenidos. Solo si nos autorizas a guardar las cookies en tu dispositivo, podrás acceder al contenido completo de la web y disfrutar de sus funcionalidades. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!