“Fomentar en la comunidad educativa el cuidado de la vida para hacerla crecer en todas sus dimensiones”: cuidado personal, cuidado de las relaciones y apertura al mundo. Ese es el objetivo que nos marcamos en los 23 centros educativos de la Fundación Educativa Jesuitinas para el próximo trienio. En este curso 2023-24 , centrados en el trabajo del cuidado personal, dinamizaremos el objetivo con el lema “Camina con sentido”. Y lo haremos en un curso en el que también celebramos el 50 aniversario del colegio Virgen de La Paz (Jesuitinas Almería), el arranque de nuevos proyectos internacionales en los colegios de Vigo y Valladolid o el comienzo de la integración de nuestro colegio de San Sebastián con otras dos entidades educativas de la ciudad.
Este objetivo amplio en el que queremos profundizar en el trienio 2023-2026 se resume en la frase “Cuidar para crecer”. Pretende enraizarse en la cultura del cuidado, entendida en un sentido amplio: cuidado personal que lleva a un crecimiento interior y del sentido de la vida, cuidado de las relaciones con los demás que promueven el crecimiento mutuo y apertura al mundo a través del crecimiento de una ética del cuidado, responsable de todo lo creado y su diversidad.
Con el lema“Camina con sentido” abordamos la cuestión del cuidado personal. El cuidado de la persona y su bienestar es más que el cuidado de la salud física, emocional o, incluso, mental. El cuidado de uno mismo que propone el objetivo educativo de este curso es el cuidado de la vida, de la existencia de cada persona, de la razón por la que cada uno está en el mundo. Por eso cultivaremos con todos los miembros de las comunidades educativas de nuestros centros todo aquello que fortalece el para qué vivimos, cuál es nuestro propósito, el sentido de nuestra vida.
Como cada año son distintos los símbolos que nos ayudan a hacer presente este objetivo y lema en los colegios. Por una parte está el cartel que presidirá cada una de las aulas de los colegios. Y por otra, la canción Camina con Sentido, compuesta por el grupo Caliú y que pone letra y música al objetivo que queremos trabajar en nuestras comunidades educativas.
Con la incorporación en los pasados cursos de la Escuela Infantil Blanca de Castilla (Burgos) y del colegio Santa María de la Paz (Jesuitinas Murcia), actualmente la red de Jesuitinas está integrada por 23 centros educativos, a los que se suma la Sede que acoge los servicios centrales de la misma. Una red en la que 18.436 alumnos y alumnas crecen como personas autónomas, creativas y comprometidas ayudados por un total de 1.518 educadores.
Desde nuestros colegios buscamos abrir a nuestro alumnado a la realidad del mundo. Por eso desarrollamos en ellos diferentes programas de internacionalización, que van mucho mucho más allá de la adquisición de nuevos idiomas: intercambios, participación en encuentros internacionales, desarrollo de proyectos Comenius y eTwinning. Con ellos pretendemos, entre otros objetivos, ayudar a nuestro alumnado a descubrir la diversidad cultural de nuestro mundo, fomentar la tolerancia y el entendimiento o desarrollar una mayor competitividad académica y profesional.
Conscientes además de la importancia de preparar a nuestro alumnado para enfrentar los desafíos y oportunidades de un mundo cada vez más globalizado, se ha impulsado en diversos centros de Jesuitinas la implantación de algunos de los programas del Bachillerato Internacional. De esta manera los colegios Sagrada Familia (Valladolid) y Miraba (Vigo)han conseguido durante el pasado curso la acreditación que les posibilita impartir el Programa Diploma, la propuesta del Bachillerato Internacional para alumnos de 16 a 19 años que otorga una titulación de acceso a la universidad reconocida internacionalmente. Se unen así al colegio Nuestra Señora de Aránzazu (Jesuitinas Donostia) que lleva tres cursos ofertando el Programa Diploma, siendo el primer colegio de Guipúzcoa perteneciente a los “Colegios del Mundo” (Bachillerato Internacional).
Junto a la acreditación para impartir este programa, los colegios de Valladolid, Vigo y el Stella Maris (Almería) también están trabajando para conseguir la autorización en el Programa de Estudios Primarios (PEP), que abarca las etapas de Infantil y Primaria. Poco a poco se van desplegando en estos centros diversas unidades con las que contribuir al desarrollo integral del alumnado y su capacidad de indagación, tanto en el colegio como en el mundo en general.
50 años en el Virgen de la Paz
Este curso 2023-24 se celebran también 50 años desde que el colegio Virgen de la Paz, uno de nuestros dos colegios en Almería, inicio su actividad educativa en el edificio en el que actualmente se encuentra situado.
Bajo el lema “50 años caminando… con sentido”, el pasado 18 de octubre toda la comunidad educativa del colegio puedo festejar junto a las Hijas de Jesús y a otros miembros de la red Jesuitinas este medio siglo de educación en esta ubicación. En ella se daba continuidad a las clases que desde comienzos de la década de los 70 se impartían en dos locales alquilados en una calle céntrica del barrio de Piedras Redondas.
Nuevo proyecto educativo en San Sebastián
El anuncio que realizábamos a finales del pasado curso de la integración de tres centros educativos en Donostia ya es realidad desde el 1 de septiembre. Con el comienzo del curso, las aulas de 0 a 2 años de Santa Teresa Ikastetxea (Fundación Escuela Teresiana), Manuel de Larramendi (Fundación Elikel) y Jesuitinas Donostiarra se abrieron de manera integrada en las instalaciones educativas del barrio de Ibaeta.
A lo largo del presente curso los equipos de directivos de los tres centros, junto a las titularidades y otras ayudas externas continúan trabajando a dos velocidades: por una parte, facilitar la integración del resto de etapas educativas en los próximos cursos; y por otra parte, diseñar un proceso de transformación que lleve a ofrecer un proyecto diferenciador en Donostia.
www.jesuitinas.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegabilidad de nuestra página, tu acceso y la personalización de nuestros contenidos. Solo si nos autorizas a guardar las cookies en tu dispositivo, podrás acceder al contenido completo de la web y disfrutar de sus funcionalidades. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta nuestra política de cookies.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!