A través de una circular dirigida a todos los educadores y miembros del PAS de la Fundación, Rosa Espinosa FI, Superiora Provincial de las Hijas de Jesús en España-Italia, anunció el pasado 29 de noviembre de 2021 la composición del segundo Patronato de la Fundación. Esta renovación de los miembros del máximo órgano de gobierno de Jesuitinas se produce cuando se cumplen 4 años del nombramiento del primer Patronato.
Seguirá estando integrado por 9 miembros, “número no inferior a 7 ni superior a 11” tal y como se recoge en los Estatutos de la Fundación. Además de la composición del Patronato, la Entidad Fundadora de Jesuitinas, es decir, la Congregación de las Hijas de Jesús, es la encargada de nombrar al presidente o presidenta del Patronato. En la última sesión del Consejo Provincial, Rosa Mª Romo Soler FI ha sido nombrada nuevamente presidenta del Patronato.
Los miembros del segundo Patronato de la Fundación Educativa Jesuitinas son:
- Sagrario de Andrés García – Hija de Jesús.
- Rogelio Domínguez Fernández – Exmiembro del AMPA del colegio Miralba (Jesuitinas Vigo).
- Rosario Hernangómez Barahona – Hija de Jesús.
- Mª Carmen Martín Criado – Hija de Jesús.
- Sara Pascual Vinuesa – Exdirectora del colegio Sagrada Familia (Jesuitinas Valladolid).
- Rosa Mª Romo Soler – Hija de Jesús.
- Cipriano Santidrián de la Granja – Miembro de la Comunidad Educativa del colegio Blanca de Castilla (Jesuitinas Burgos).
- Rafael Saborido Díaz – Exmiembro del AMPA del colegio Gamarra (Jesuitinas Málaga).
- Carmen Sastre Yusta – Hija de Jesús.
El Patronato que acaba de ser nombrado se constituirá como tal el 11 de diciembre de 2021.
En su circular, Rosa Espinosa FI, agradece también el compromiso personal de Elena Arámbol FI, Silvia Cortés e Íñigo García de Amézaga, que han formado parte del primer Patronato de la Fundación.
¿Qué es el Patronato y cómo se nombra?
El Patronato de la Fundación Educativa Jesuitinas es el órgano que ejerce el gobierno, la representación y administración de la Fundación. Le concierne cumplir los fines fundacionales y administrar los bienes y derechos que integran el patrimonio de la Fundación, según las competencias y facultades recogidas en los Estatutos de Jesuitinas.
El 3 de junio de 2021 se inició el proceso de nombramiento del Patronato de la Fundación con la petición a todos los educadores de propuestas para su renovación. En el modo de proceder, tanto de la Congregación de las Hijas de Jesús, como de Jesuitinas, la consulta a través de propuestas es un medio importante para participar. Estas son datos que se facilitan al órgano de gobierno que tiene que realizar el nombramiento para que pueda discernirlos en la búsqueda del bien de la Fundación.
“Ha sido un tiempo de búsqueda y de diálogos acerca de las personas que podrían formar el segundo Patronato la Fundación para un periodo de 4 años”, explica Rosa Espinosa FI en su circular. «Agradezco a todas aquellas personas que, desde la corresponsabilidad, han propuesto a las personas que, desde su conocimiento, podían hacer ese servicio en la Fundación”.
El nombramiento llega tras la reflexión y discernimiento del Gobierno Provincial y de la confirmación de la Superiora General de las Hijas de Jesús, Graciela Francovig FI.
Características del cargo de patrono en Jesuitinas
El artículo 10 de los Estatutos de la Fundación recoge las características que deben cumplir las personas que son nombradas como patronos de la Fundación. Sobre ella se dice que ejercerán su cargo gratuitamente y que no podrán tener ningún tipo de relación contractual o profesional retribuida por la Fundación. Además, su perfil personal debe señalarse por su afinidad con la espiritualidad y visión de la Congregación así como por una cercanía afectiva a la misma.
Deben ser personas con capacidad de trabajo en equipo, dialogantes, con apertura de miras y visión de futuro. También se valorará su capacidad de análisis y de toma de decisiones, así como su compromiso social.
Con el nombramiento de los distintos patronos se busca configurar un perfil grupal que pueda hacer frente a los distintos ámbitos relacionados con la labor del Patronato: identidad carismática, conocimiento del mundo educativo y de nuestras escuelas, gestión empresarial, jurídico y laboral, visión estratégica, sentido pastoral, compromiso social.